Saltar al contenido principal
Síguenos en

AVISO: Recomendaciones para la exposición de Comunicaciones y Pósteres

jueves 14 de septiembre de 2017 CGTS

A continuación se dan una serie de orientaciones para la exposición de su Comunicación y la exposición de los Pósteres.

Durante este último mes se irán ultimando los cambios en el Programa Científico del XII Congreso Estatal del Trabajo Social. Aquellas personas que han solicitado cambios de día/hora/lugar para sus comunicaciones están siendo valoradas. Puede haber algunos cambios estipulados por el Comité Científico y la organización del Congreso, por favor, revisen el día, la hora y el lugar de la presentación de su comunicación.

Cada sala contará con la presencia de un presentador/coordinador de la mesa que tendrá la responsabilidad de moderación de la actividad y un colaborador de sala que será la persona de apoyo al coordinador del espacio y le ayudara con sus funciones, así como con el aforo de la sala.

A continuación les damos una serie de orientaciones para la exposición de su Comunicación:

  • Debe estar al menos 10 minutos antes de la hora fijada para la mesa en la que está su presentación.
  • El orden de las comunicaciones es el establecido por el Comité Científico del Congreso.
  • Dispone de 9 minutos para su exposición. Por favor, se ruega ensaye el tiempo y cumpla estrictamente el tiempo establecido.
  • Debe respetar los tiempos indicados. El coordinador podrá cortarle pasado el tiempo de exposición por respeto al resto de comunicantes.
  • Debe llevar preparado su presentación en soporte (PowerPoint, PDF), si no funciona no debe retrasar el comienzo. No se podrán poner vídeos.
  • La sala dispondrá de ordenador y proyectos. Deberán llevar su soporte en un USB y grabarlo en el ordenador habilitado antes del inicio de la mesa.
  • Sólo podrá haber un representante en la mesa por cada comunicación. No se permitirá que la comunicación sea presentada por más de una persona. Sólo en el turno de preguntas/debate podrán colaborar el resto de autores (si fuese posible).
  • Tras finalizar todos los comunicantes su exposición, habrá un tiempo para el debate y las preguntas del público presente.

En cuanto a los PÓSTERES, desde el jueves 19 de octubre a las 11.00 se podrán colgar en el espacio LA CALZADA (Planta -1 del Palacio de Congresos de Mérida), donde estará expuesto durante los tres días. Preferentemente durante el viernes 20 de octubre de 18.00-19.30 se podrá estar junto al póster para su exposición ante el público interesado. Deberá retirarse el sábado 21 de octubre de 14.00 a 15.00 horas. La organización no se hará cargo de los pósteres que no hayan sido recogidos.

Informarle que los autores recibirán certificación de su autoría tras el Congreso. Además todas las comunicaciones y los pósteres finalmente aceptados serán publicados (con su correspondiente ISBN) en un libro especial del Congreso con la Editorial Thomson Reuters Aranzadi.

Aquellos comunicantes que no deseasen que su comunicación/poster fuese publicada debían haberlo expresado por escrito al ser aceptada definitivamente. Aunque los comunicantes poseen plenos derechos de autoría sobre sus trabajos, si desean publicarlos en otro lugar habrán de solicitar permiso previo al XIII Congreso Estatal y I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social y hacer mención expresa del lugar original de publicación de la comunicación o póster.

Para ver la programación de las comunicaciones: pincha aquí

Cualquier duda sobre su comunicación contacte en el siguiente email: areagestion@cgtrabajosocial.es